QUÍMICA

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Nacional Aragua

Maracay


Año y Sección: 4 A-B-C

Área de Formación: Química

Docente: Amalys Machado

 

 


I MOMENTO DE EVALUACIÓN

Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC): ___________________________________________________________________________________________

Proyecto de Aprendizaje (PA): __________________________________________________________________________________________________________

Tema Indispensable: Ciencia, tecnología e innovación.

Tema Generador: Hablemos en el mismo idioma: el lenguaje de la química

Tejido Temático: Importancia social de nombrar, clasificar y diferenciar las propiedades de los distintos elementos presentes en la naturaleza.

REFERENTES TEÓRICO - PRÁCTICOS

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

(TEORÍA QUE EL ESTUDIANTE DEBE COPIAR EN SU CUADERNO Y ESTUDIAR)

ASIGNACIONES

(ACTIVIDADES A REALIZAR LOS ESTUDIANTES)

FECHA

(ENTREGA DE ASIGNACIONES)

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

(CON SUS INDICADORES Y PONDERACIÓN)

ADECUACIÓN CURRICULAR

(CON SUS INDICADORES Y PONDERACIÓN)

Definición de: Formulas químicas, formula molecular, formula empirica, formula desarrollada, formula semidesarrollada, formula estructural, composición centesimal

Determinación de  formula molecular, empirica y composición centesimal

Realizar indagación referente a los diferentes términos sobre el contenido y participar en la práctica de resolución de ejercicios que presenta el docente antes de presentar el taller escrito en pareja

4 A Y B

24-10-22

4 C

26-10-22

Taller Escrito en pareja

Uniforme:1

Acto cívico:1

Aplicación de formula:14

Procedimientos:4

Total:20

Mapa Mental

Puntualidad-Uniforme:1

Acto cívico:1

Coherencia:4

Creatividad-originalidad:3

Redacción-ortografia:3

Texto resumido:4

Incluye titulo:2

Uso del color-imagenes:2

Definición de: Formulas químicas, formula molecular, formula empírica, formula desarrollada, formula semidesarrollada, formula estructural, composición centesimal

Determinación de formula molecular, empirica y composición centesimal

Aplicar los conocimientos obtenido discutido con la docente y  las prácticas de resolución de ejercicios sobre formulas químicas en la elaboración de un juego didáctico que demuestre la relación que tiene el mismo con el contenido

31-11-22 al 10-11-22

Juego Didáctico Grupal

Puntualidad-Uniforme:1

Acto cívico:1

Coherencia:5

Dominio:5

Tono de voz:3

Creatividad-originalidad:5

Definición de estequiometria, átomo, molécula, numero de avogadro, masa atómica y peso molecular

Coeficiente estequiométrico.

Balanceo de ecuaciones químicas.

Propiedad distributiva aplicada al balanceo una ecuación química.

Reactivo limitante, rendimiento de una reacción química.

Explicar los cálculos estequiométrico en una reacción por medio de una micro clase de forma grupal, a su vez explicar la aplicación que tiene este contenido a nivel industrial como base de desarrollo tecnológico.

21-11-22 al 24-11-22

Micro clase grupal

Uniforme-puntualidad:1

Acto cívico:1

Tono de voz:3

Dominio del tema:5

Coherenmcia:5

Aplicación de formula y procedimiento: 5

Nota: Se realizarán tres estrategias de evaluación, tome en cuenta que cada una de ellas debe tener segunda forma de evaluación


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HORARIO 4TO AÑO - I MOMENTO PEDAGÓGICO 2023-2024

  DESCARGAR